COMPORTAMIENTO DE LAS CIGÜEÑAS

22.04.2013 16:25

 

 

1.     Cópula

  • Cortejo: Cuando el macho llega al nido se produce el crotoreo, “machacar el ajo” como dice la tradición popular. Consiste en entrechocar lo picos, además desplazan el cuello hasta tocar con la espalda. Al abrir y cerrar del pico rápidamente se produce ese ruido  tan peculiar.

                                                                             

  • Reproducción: El macho se acerca poco a poco y se sube sobre la hembra. Para mantener el equilibrio el macho tiene que extender las alas y agitarlas. En esos momentos, el  macho picotea a la hembra a modo de caricias y una vez acabado el macho se baja y culminamos con un nuevo crotoreo por parte de ambos.

                                               

2.     Crotoreo

El crotoreo es un medio de comunicación que se utiliza en una variedad de interacciones sociales. Se vuelve más lento durante la cópula y más breve cuando se emite como señal de alarma. El único sonido vocal emitido por aves adultos es un silbido apenas audible, las aves juveniles pueden emitir un silbido más fuerte, diversos píos, y un "meow" felino que utilizan para pedir comida. Al igual que las aves adultas, los juveniles también traquetean sus picos. Este comportamiento se utiliza como saludo entre las aves, después del coito y también como una exhibición de amenaza.

Pinchando en el siguiente enlace podrás escuchar el crocoteo de una pareja de cigüeñas.

 podcasts.ivoox.com/crotoreo-hoyhoyguadalajara-ivoox1032326.mp3?Expires=1366641746&Signature=lOkUPYX16vbXn2qDM40egWLugsQStAozb6p~GRCBFx03yjMLx16MfeUt88NPo0NI-0N85LD9WgaX3YgjBqVtjkOSenGu6Ug4WO~VVV~EnNr2wGNatB3mnMskBbNkUYl0ehmn2phhwZDD2nBLsZvwvyAfnv5Ntqxulz~pdEir8vQ_&Key-Pair-Id=APKAJE4MXT5SH6SQ5UGA

 

3.     Descanso

Para facilitar el riesgo sanguíneo, lo que hacen las cigüeñas es permanecer de vez en cuando largo tiempo a la pata coja al igual que hacen otras zancudas como por ejemplo las garzas.